Las tablas permiten ordenar y clasificar conjuntos de datos para que con más sencilla su interpretación.
Construcción de Tablas de valores
1. mediante texto
ejemplo:
a) El club deportivo de mi ciudad cuenta con 2.000 socios. De ellos 200 practican natación, 350 practican fútbol, 150 practican voleibol, 400 practican baloncesto, 300 practican atletismo, 100 practican tenis, 240 practican balonmano y 260 practican gimnasia.
Para este primer ejemplo prepararemos una tabla en sentido vertical, tal como la que vemos:deporte | socios |
Natación | 200 |
Fútbol | 350 |
Vóleibol | 150 |
Baloncesto | 400 |
Atletismo | 300 |
Tenis | 100 |
Balonmano | 240 |
gimnasia | 260 |
b) Lo que debemos pagar (importe) por una determinada cantidad de bebidas gaseosas lo obtenemos según la fórmula: Importe = 0,75 · nº de gaseosas
Construyamos una tabla que nos muestre los valores si se compran desde 1 hasta 12 gaseosas:
Nº de gaseosas |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
Importe |
0,75
|
1,5
|
2,25
|
3
|
3,75
|
4,5
|
5,25
|
6
|
6,75
|
7,5
|
8,25
|
9
|
c)
Si el precio de un viaje en taxi lo calculamos mediante la ecuación (en $) = 220 • distancia (en km) + 1,5 constuir una tabla para recorridos de 2, 3, 5, 7, 8, 10, 12 y 13 km.
La tabla quedará así:
Distancia (km) | 2 | 3 | 5 | 7 | 8 | 10 | 12 | 13 |
Precio ($) | 441,5 | 661,5 | 1.101,5 | 1.541,5 | 1.761,5 | 2.201,5 | 2.641,5 | 2.861,5 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario