martes, 31 de marzo de 2015

EVALUACIÓN DE BLOQUE 4

ELA DIA JUEVES 02 DE ABRIL 
evaluación de bloque 4 
realizar las actividades de la página 131 , 132 , 134
actividades desde la 76 a 131 
realizar estas actividades en hojas de papel ministro hasta el día jueves ya que es como repaso para la evaluación parcial

miércoles, 25 de marzo de 2015

Expresiones alegbráicas

INICIACIÓN DE ALGEBRA
Expresiones algebráicas
Una expresión algebráica es una serie de números y letras unidos mediante los signos de las operaciones aritméticas.
ejemplo :
El doble o duplo de un número: 2x
El triple de un número: 3x
El cuádruplo de un número: 4x
La mitad de un número: x/2
Un tercio de un número: x/3
Un cuarto de un número: x/4
Un número es proporcional a 2, 3, 4...: 2x, 3x, 4x...
Un número al cuadrado:
Un número al cubo:
Un número par: 2x
Un número impar: 2x + 1
Dos números consecutivos: x y x + 1
Dos números consecutivos pares: 2x y 2x + 2
Dos números consecutivos impares: 2x + 1 y 2x + 3
Descomponer 24 en dos partes: x y 24 − x
La suma de dos números es 24: x y 24 − x
La diferencia de dos números es 24: x y 24 + x
El producto de dos números es 24: x y 24/x
El cociente de dos números es 24: x y 24 · x

ejemplo de ecuación algebráica simple

Un padre tiene 48 años. Si la edad del hijo es la tercera parte de la edad de su padre ¿qué edad tiene el hijo?
3y = 48
y= 48 / 3 = 16
el hijo tiene 16 años 

El  VALOR NUMÉRICO
el valos numérico de una expresión algebráica es el número obtenido al sustituir las letras que aparecen en ella por números determinados y realizar las operaciones indicadas.

Se trata de una simple sustitución de números por letras para después hacer los cálculos indicados por la expresión y obtener así un resultado:
Ejemplo:
Dada la expresión: 

Respuesta: 1066
Solución:
Sustituimos las letras por los números teniendo en cuenta los signos aritméticos:

TAREA pagina 118 y 119
revisar estos link 
http://www.vitutor.com/ab/p/a_1e.html 

jueves, 19 de marzo de 2015

rectas notables

Queridos estudiantes , revisen los videos que a continuación se muestran para que puedan realizar las actividades realizadas en clase y que no fueron presentadas , quedan pendientes para el dia lunes.

MEDIATRICES  Y CIRCUNCENTRO  DE UN TRIÁNGULO



BISECTRICES -  INCENTRO





MEDIANAS -BARICENTRO





ALTURAS





  
DEFINICIONES 

ALTURAS  
Recta perpendicular a un lado bajada desde su vértice opuesto

Ortocentro y alturas.

Punto de concurrencia:
ORTOCENTRO

BISECTRICES     
Recta que pasa por un vértice y divide en dos ángulos iguales el ángulo interior correspondiente a ese vértice.

Bisectrices e incentro.

Punto de concurrencia:
INCENTRO


MEDIANAS  
Recta que pasa por el punto medio de un lado y el vértice opuesto a ese lado

Baricentro y medianas.

Punto de concurrencia:
BARICENTRO

MEDIATRICES     
Recta que pasa por el punto medio de un lado y perpendicular a éste.

Circuncentro y mediatrices


Punto de concurrencia:
CIRCUNCENTRO


TAREA  :
actividad 35  de la pagina 109
actividad extra investigar sobre la recta EULER y publicar en el blog hasta mañana el medio dia su investigacion. 
llevar todos los materiales necesarios.
actividad 36 revisar los siguientes links para tomar una pequeña lección con dicos links...
link :http://www.vitutor.com/geo/eso/as_2e.html 

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esomatematicas/1quincena9/1quincena9_contenidos_2c.htm 

http://www.x.edu.uy/centros.htm 
 

congruencia de triángulos

REVISAR EL SIGUIENTE VIDEO

traer los materiales necesarios: compás , regla , lápiz, borrador

miércoles, 18 de marzo de 2015

clasificación de los triangulos



segun sus lados y
según ángulos



· Isósceles: posee dos lados iguales y uno diferente.
· Equilátero: tiene sus tres lados iguales.
· Escaleno: posee sus tres lados diferentes.

Tipos de triángulos según sus ángulos:

· Rectángulo: contiene un ángulo un ángulo de 90º que se encuentra enfrente de la hipotenusa.
· Acutángulo: sus tres ángulos son menores de 90º.
· Obtusángulo: tiene un ángulo mayor a 90º.
DOS ÁNGULOS SON COMPLEMENTARIOS SI SUMAN 90°
TAREA página 107 
leccion bloque 4 

http://www.aplicaciones.info/decimales/geopla02.htm


domingo, 15 de marzo de 2015

TRIÁNGULOS


tarea
para los estudiantes : el dia LUNES 16 no olviden llevar las 7  paletas  de colores , pintadas como indica la pagina 106 de texto ya que son indispensables para la tarea en clase que se realizará mañana .
está por demás decirles que cada estudiante deberá tener sus materiales completos : compás , regla , lápiz, borrador , esféros , cuaderno , texto etc.

2. Triángulos
Un triángulo es un polígono de 3 lados
la propiedad que los caracteriza y deferencia de los demas poligonos  son: indeformables
como no sucede con un cuadrilatero que cambia su forma
los triángulos no cambian
ELEMENTOS DE UN TRIÁNGULO
para referirnos a un triángulo nombraremos sus vértices siguiendo el sentido contrario de la agujas del reloj.
asi el triángulo anterios es ABC
EJEMPLOS :




TAREA :  Realizar las actividades de la pagina 106
traer las paletas y el tangram ..